top of page
Buscar

Cómo escuchar tu intuición y confiar en ella

  • Foto del escritor: psic. Claudia Silva Peralta
    psic. Claudia Silva Peralta
  • 5 jul 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 mar


La intuición es una herramienta poderosa que todos poseemos, aunque con frecuencia la ignoramos o subestimamos. En un mundo dominado por la razón y la lógica, aprender a escuchar nuestra intuición puede ser clave para tomar decisiones alineadas con nuestro bienestar y autenticidad. Pero, ¿qué es realmente la intuición? ¿Por qué nos cuesta tanto escucharla? ¿Cómo podemos fortalecerla y confiar en ella?


¿Qué es la intuición?

La intuición es un proceso de toma de decisiones basado en la percepción de información más allá de la razón y el análisis consciente. Se manifiesta como una corazonada, una sensación interna o una claridad repentina sobre una situación o decisión. Desde la psicología, se considera una forma de pensamiento inconsciente que nos permite procesar información de manera rápida y eficiente a partir de experiencias previas. La neurociencia, por su parte, ha demostrado que la intuición está relacionada con la actividad de la corteza prefrontal, la amígdala y otras áreas cerebrales implicadas en la emoción y la toma de decisiones.


¿Qué bloquea nuestra intuición?

A pesar de ser una herramienta valiosa, muchas veces nos desconectamos de nuestra intuición debido a diversos factores:

  1. Ansiedad y Estrés: Cuando estamos ansiosos o bajo estrés, nuestra mente entra en modo de supervivencia y prioriza la búsqueda de seguridad. Esto nos lleva a dudar de nuestras sensaciones internas y a buscar validación externa en lugar de confiar en nuestra intuición.

  2. Exceso de Información: En un mundo hiperconectado, estamos expuestos a una sobrecarga de datos y opiniones que pueden nublar nuestra capacidad de escuchar nuestra propia voz interna.

  3. Creencias Limitantes: Si desde pequeños nos enseñaron que la intuición no es confiable o que debemos basarnos solo en la lógica, es probable que hayamos aprendido a ignorarla.

  4. Miedo a Equivocarnos: El temor a cometer errores o a ser juzgados puede llevarnos a reprimir nuestras corazonadas y a depender exclusivamente de la razón.


Diferencias entre Intuición y Ansiedad

Es importante aprender a diferenciar entre intuición y ansiedad, ya que pueden manifestarse de manera similar pero tienen orígenes distintos:

  • La intuición se siente como una certeza tranquila, una claridad repentina o una sensación de apertura en el cuerpo.

  • La ansiedad, en cambio, suele venir acompañada de tensión, preocupación, pensamientos repetitivos y una sensación de urgencia o miedo.

Para identificar si una sensación proviene de la intuición o de la ansiedad, es útil preguntarnos: ¿Esta sensación me trae calma y claridad, o me genera miedo e inquietud?


Cómo activar y fortalecer la intuición

Si queremos recuperar nuestra conexión con la intuición, podemos incorporar ciertas prácticas en nuestra vida diaria:

  1. Cultivar la conciencia plena: La meditación y la atención plena nos ayudan a escuchar nuestra voz interna sin interferencias del estrés o el ruido mental.

  2. Escuchar las sensaciones del cuerpo: La intuición se manifiesta a través de respuestas corporales sutiles. Aprender a reconocerlas es clave para confiar en ella.

  3. Crear espacios de calma: Tomarse momentos de silencio y reflexión permite que la intuición aflore sin interferencias.

  4. Registrar nuestras corazonadas: Anotar momentos en los que hemos seguido (o ignorado) nuestra intuición y sus resultados nos ayuda a reforzar nuestra confianza en ella.

  5. Confiar en nuestro instinto: Cuanto más actuamos según nuestra intuición y comprobamos sus beneficios, más fácil se vuelve confiar en ella.


Beneficios de confiar en nuestra intuición

Aprender a escuchar y confiar en nuestra intuición nos trae numerosos beneficios:

  • Tomar decisiones más alineadas con nuestra esencia

  • Mayor seguridad y confianza en nosotros mismos

  • Reducción del estrés y la ansiedad

  • Mayor claridad y rapidez en la toma de decisiones

  • Conexión más profunda con nuestros valores y deseos genuinos


Recuerda que cada persona es única y puede experimentar la intuición y la ansiedad de manera diferente. A medida que aprendas a reconocer tus propias señales y sensaciones, podrás utilizar esa información para tomar decisiones más alineadas con tus necesidades y deseos más profundos.



Comments


Súmate al grupo de Whatsapp "Noticias de Atma Terapias"

Recibe la información de talleres, meditaciones y publicaciones del blog y el podcast. Trato de subir pocos mensajes para no saturar

2018 Atma Terapias - Todos los derechos reservados

  • Icono social de Spotify
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page