20 razones científicas por las que deberías comenzar a meditar
Actualizado: 19 abr

Hoy quiero contarles de algunos de los beneficios de la meditación que la ciencia reconoce en esta práctica milenaria.
Desde la experiencia se las recomiendo como un excelente hábito para mantener el bienestar emocional.
Te dejo un listado de 20 razones de porque deberías meditar:
Te mantienen SANO
1. Aumenta las funciones del sistema inmunológico. (link)
2. Te ayuda a disminuir el dolor. (link)
3. disminuye la inflamación a nivel celular (link)
Aumenta tu nivel de FELICIDAD
4. Disminuye sintomatología depresiva. (link)
5. Aumenta las emociones positiva. (link)
6. Disminuye la ansiedad. (link)
7. Disminuye el estrés. (link)
Te ayuda en HABILIDADES SOCIALES
¿Piensas que meditar es una actividad solitaria? Generalmente lo es, pero uno de sus beneficios es que aumenta tu sensación de conexión con otros.
8. Aumenta tu habilidad para conectar socialmente y tú inteligencia emocional. (link)
9. Te ayuda a ser más compasivo. (link)
10. Te ayuda a no sentirte tan sólo. (link)
Aumenta tu AUTO-CONTROL
11. Aumenta tu habilidad de modular tus emociones. (link)
12. Aumenta tu habilidad de introspección. (link)
Cambia tu CEREBRO para mejor
13. Aumenta la materia gris. (link)
14. Aumenta la grisificación cerebral en áreas relacionadas con la regulación emocional, emociones positivas y el auto control. (link)
15. Aumenta el grosor cortical en áreas relacionadas con la atención. (link)
Aumenta tu PRODUCTIVIDAD
16. Aumenta tu foco y atención. link)
17. Aumenta tu habilidad de hacer varias tareas simultáneas. (link)
18. Mejora tu memoria. (link)
19. Mejora tu habilidad para ser creativo y pensar en soluciones afuera de lo típico. (link)
20. Te hace más sabio
Te da perspectiva. No podemos controlar lo que ocurre afuera de nosotros, pero si tenemos algo que decir y hacer con respecto a nuestra propia mente, emociones y reacciones. No importa lo que pase, si tu mente esta OK, tu vas a estar OK.
ALGUNOS MITOS SOBRE LA MEDITACION
o Tienes que tener la mente en blanco - Este es uno de los mas grandes mitos de la meditación. En cuanto empiezas a meditar, vas a darte cuenta que ocurre lo contrario.
o Se hace sentado en el piso con las piernas cruzadas – Puedes sentarte en tu sillón, o sofá, intenta mantener tu columna recta.
o Tienes que practicar una hora al día – Con solo 3 minutos ya ocurren cambios.
o Tengo que siempre repetir palabras en un lenguaje que no entiendo – Puedes meditar con mantras si es lo que prefieres, pero hay meditaciones en silencio y con respiraciones.
o La meditación es budista, hinduista o religiosa – Para nada. Hay muchas meditaciones que son terapéuticas y laicas.
o Tengo que vestirme de blanco - No es necesario cambiar tu estilo de vida para disfrutar los beneficios de meditar.
o No puedo sentarme quieto tanto rato – Esta OK, trata de sentarte lo más cómodo posible. Y ya.
o Me pongo ansioso – esto también es normal. Intenta comenzar con tiempos breves.
o No me gusta sentarme y no hacer nada – Comienza entonces caminado sin tus audífonos y sin el teléfono, trata de darte tiempo solo para SER-ESTAR, sin tener que HACER algo y llevando tu atención a tu cuerpo.
o Lo intenté y no me gustó – No hay sólo un tipo de meditación. Hay muchas técnicas disponibles. Busca alguna que sea la correcta para ti.
o No tengo tiempo para meditar – Si tuviste tiempo para leer este artículo sobre la meditación, tienes tiempo para meditar. Piensa en todos esos momentos que desperdicias durante el día mirando Internet, o haciendo zapping en la TV. De seguro puedes tomarte 5 minutos al día.